3.1 | Integridad Académica y Plagio
RESUMEN
Integridad academica
La integridad académica requiere VALOR, especialmente cuando se enfrentan a la presión de grupo o malas calificaciones.
El Centro Internacional para la Integridad Académica sugiere que la integridad académica incluye:
- HONESTIDAD: Sé honesto contigo mismo y con los demás. La deshonestidad, el engaño, la mentira, el fraude y el robo ponen en peligro los derechos y el bienestar de nuestra comunidad.
- RESPETO: Respétate a ti mismo y a los demás por su contribución a la comunidad de conocimiento. Reconozca el trabajo de otros dando crédito y citando.
- RESPONSABILIDAD: Todos son responsables de mantener la integridad. Significa tomar medidas contra las malas acciones, a pesar de la presión de los compañeros, el miedo, la lealtad o la compasión.
Las trampas, el plagio, la colaboración no autorizada, la interferencia deliberada con la integridad del trabajo de otros, la fabricación o la falsificación de datos y otras formas de deshonestidad académica, incluidas aquellas no identificadas específicamente anteriormente, se consideran delitos graves por los que se pueden imponer sanciones disciplinarias. Violar la integridad académica se considera deshonestidad académica, lo cual es una OFENSA GRAVE.
LEER Y VER
Un aspecto importante de la integridad académica es evitar el plagio.
-
- El plagio ocurre intencionalmente o no cuando presentas cualquier información como si fuera tuya. Los ejemplos de plagio intencional incluyen pagarle a otra persona para que escriba su trabajo, enviar trabajos grupales como si fueran su trabajo individual y enviar trabajos sin citas. Evite el plagio siendo honesto y siguiendo procedimientos académicos.
El video de 2 minutos a continuación también resume formas de evitar el plagio
Consejos para evitar el plagio involuntario
-
-
- Si usa una fuente, cítela.
- Use comillas cuando sea necesario.
- No solo cambies algunas palabras.
- Sintetice la información y resúmela en sus propias palabras.
-
Haga clic en "Next" Siguiente para obtener información sobre el seguimiento y el envío de asignaciones